Ignacio Jacinto Villa Fernández, conocido artísticamente como Bola de Nieve, fue un extraordinario cantante, compositor y pianista cubano considerado una leyenda. Nacido el 11 de septiembre de 1911 en Guanabacoa, La Habana, Bola de Nieve desde pequeño demostró su amor por la música y comenzó a estudiar solfeo y teoría musical a los doce años. Aunque inicialmente aspiraba a seguir estudios académicos, su camino lo llevó al mundo de la música cuando tuvo que abandonar la escuela debido a la crisis económica en la era de Gerardo Machado en Cuba.

La influencia de su madre, una narradora y bailarina apasionada, así como su encuentro con la reconocida artista cubana Rita Montaner, la primera mujer en cantar en la radio cubana. Ella lo escucha cuando actúa como pianista acompañante en el Salón Biltmore del Hotel Sevilla,lo invita a acompañarla en sus presentaciones. Lo hace ante más de cuatro mil personas en el Teatro Politeama de Ciudad de México. Ella casi lo obliga a hacer temas en solitario, dándole a conocer con el nombre con el que todos le recordamos, Bola de Nieve, por su cabeza tan rapada como negra, esto inició su fama internacional. Bola de Nieve se destacó por su estilo distintivo de interpretación, que combinaba la música clásica con la música popular cubana. Su talento lo llevó a triunfar en escenarios internacionales y a colaborar con músicos destacados como Ernesto Lecuona. 

Bola de Nieve también fue conocido por su compromiso político, siendo un ferviente seguidor de la Revolución cubana liderada por Fidel Castro, en repetidas ocasiones dijo ser comunista y fidelista. A pesar de su éxito en el escenario, no sé la vio fácil por ser negro y homosexual en una sociedad marcada por la homofobia. Pero era un artista atemporal con una agilidad inigualable al piano.

Falleció el 2 de octubre de 1971 en México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *