En septiembre de 1977, un encuentro inesperado en aguas marítimas encendió la mecha de lo que pudo haber sido uno de los enfrentamientos más peligrosos en el Caribe, todo enmarcado en la atmosférica tensión de la Guerra Fría. Pesqueros cubanos fueron detenidos por las autoridades de la República Dominicana, acusados de irrumpir en su territorio marítimo. Mientras el gobierno de Joaquín Balaguer sospechaba que estos barcos tenían intenciones de espionaje, Fidel Castro consideró el incidente como una afrenta a la dignidad cubana. En lugar de dejar que la diplomacia resolviera el conflicto, Castro convocó una reunión secreta con altos mandos militares para planear una respuesta directa y contundente: la Operación Pico.

El plan era sencillo pero audaz. Un escuadrón de 12 cazas MiG-21bis haría un vuelo rasante sobre Puerto Plata, una ciudad del norte dominicano, para simular un ataque y demostrar el alcance y la seriedad de las capacidades militares cubanas. La operación estaba tan meticulosamente planificada que incluso se llevaron a cabo maniobras militares para confundir a las fuerzas estadounidenses en la cercana base de Guantánamo. La operación avanzó tanto que los cazas cubanos incluso estuvieron listos para despegar con armamento real, con el ultimátum de que si los pescadores no eran liberados, las consecuencias serían catastróficas.

Finalmente, el cable que todos esperaban llegó justo a tiempo. «Barco devuelto. Regresar el circo a casa», decía el mensaje proveniente de La Habana. La tensión se disipó, y el Caribe evitó un conflicto que pudo haber redefinido la geopolítica de la región. Pero este episodio, oscurecido en los anales de la historia, sirve como un recordatorio cautivador de cuán frágiles son las relaciones internacionales y cuán rápidamente pueden escalar cuando el orgullo nacional y el poder militar se entremezclan con la diplomacia.

1 comentario en «El día que Castro quiso atacar a Dominicana – Operación Pico»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *