Camilo Cienfuegos Gorriarán, con sus raíces firmemente plantadas en el suelo cubano, nació un 6 de febrero de 1932 en Lawton, La Habana, de padres que habían cruzado el mar desde España; su padre, un catalán llamado Ramón Cienfuegos, y su madre, Emilia Gorriarán, una asturiana. Su vida, rica en ideales y luchas, encontró un abrupto y misterioso final el 28 de octubre de 1959, en un accidente aéreo mientras volaba de Camagüey a La Habana en un Cessna 310, atravesando cielos traicioneros y tormentosos. Los detalles de su final permanecen envueltos en sombras y dudas.

Foto: El Nacional

Las conjeturas en torno a su desaparición apuntan en diversas direcciones. Algunos sospechan de la intervención de la CIA, mientras que otros, que parecen conocer los oscuros secretos de aquel tiempo, señalan la tensión y rivalidad existente entre Camilo y Fidel Castro. Se rumorea que la animadversión llegó a tal punto que ambos se encañonaron con pistolas, y muchos creen que, por ello, Camilo nunca abordó ese fatídico avión.

Camilo Cienfuegos, su final.

Fue desaparecido antes de poder volar, y así se construyó un mito que superó las expectativas del dictador cubano. Así nació una leyenda que eclipsó cualquier expectativa del líder cubano. Todos los 28 de octubre, la isla se ve desprovista de flores, ya que todas son arrojadas al mar en honor a Camilo, a pesar de, según se dice, nunca haber sobrevolado dichos mares.

1 comentario en «Más que un rumor: La verdad sobre Camilo Cienfuegos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *